Anterior Siguiente
Correo Científico Médico de Holguín 1997;1(1)
SUMARIO
EDITORIAL
El Correo Científico Médico de Holguín.
Una publicación On Line al servicio de la investigación en nuestra
provincia.
TRABAJOS ORIGINALES
Parámetros
bioquímicos en recién nacidos deprimidos ingresados en cuidados intensivos de
neonatologia.
Pedro E. Miguel Soca,
Silvio Niño Escofet, María Emilia
Fernández Gómez, Eduardo Peña Cruz, Orlando Rodriguez, María
Antonia García Tass
Electromiograma
cuantitativo en pacientes con radiculopatia s1. Su correlación con parámetros
clínicos y otros estudios electrofisiológicos.
Luis Velázquez Pérez,
Alfredo González Lorenzo, Ana Fernández Assán, Agustín Palomino Truit
Cáncer
de la mama, su asociación con trastornos endocrino-metabólicos. Enero-diciembre
1994. Hospital "V.I.Lenin". Holguín.
Luis Borrego Pino,
Pedro Fernández Sarabia, Raúl Rodríguez Larralde, Luís Rafael Borrego Díaz
TRABAJO DE REVISIÓN
Historias
de las penicilinas.
José Bedia González y Berta María Pereda
Escalona
RESÚMENES DE ORIGINALES
"Bibliografía
complementaria" en imagenología.
Zenia A. Melo Mederos,
Cipriana Hernández Herrera, Herminia García
Rojas, Beatríz Camilo Arias, Onell Maldonado Arguelles, Ramón
García Trueba
Anticuerpos
monoclonales generados en Cuba (cq2, cea-1, bhcg, eg/fr (r3)): obtención de
parámetros técnicos óptimos para su aplicación en el diagnóstico anatomopatológico.
Rita Maria García
Suárez, Agustín Chong López, Alfonso Rodríguez Soler
Acupuntura,
anestesia local y acuestesia: Efectividad terapéutica en las exodoncias. Holguín
1996.
Niurka Mir Peña,
Bernardo Acosta Martínez, Pedro Díaz Rojas, Arturo Torres Peydró, Miguel Liy
Isada
Sistema
morfométrico Estereológico asistido por computadora con el uso de imágenes digitálicas.
COMSDI-Plus.
Victor Avila Cruz,
Pedro A. Díaz Rojas, María E. Rodríguez Neyra Alejandro Sánchez Anta y Carlos
Leyva Proenza
NOTICIAS
Y EVENTOS
Jornada
Científica de Profesores en el marco del XXIII Aniversario de la creación
de la Escuela de Medicina en la provincia.
Jornada
Territorial de Apiterapia.
Anterior
Siguiente