Indice Anterior Siguiente
Correo Científico Médico de Holguín 2004;8(2)

 

Presentación de caso

 

Servicio de Dermatología. Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Lucia Iñiguez Landín”

 

Condiloma Acuminado Gigante. Presentación de un caso.

 

Giant Acuminado Condyloma. Case Report

 

María del Pilar Montero Varela1, Modesta Piedad Batallán Jerez2, Noemí Batista Muñoz3, Aida Dager Haber4, Sonia Peregrín Rodríguez5

1 Especialista Primer Grado Dermatología .Profesor  Instructor.

2 Especialista Primer Grado Dermatología. Profesor Instructor.

3 Especialista Primer Grado Dermatología            

4 Especialista Primer Grado Dermatología

5Especialista Primer Grado Dermatología

 

RESUMEN

 

Se presenta un caso de Condiloma Gigante cuyo diagnóstico se corroboró por la histopatología. La paciente femenina, de la raza blanca de 26 años de edad aquejaba un cuadro de lesión cutánea tumoral de aproximadamente un año de evolución en forma de lesión papilomatosa vegetante de gran tamaño, aproximadamente 20 cms con secreción fétida que ocupaba toda la región vulvar desde el pubis hasta el periné (labios menores, mayores y clítoris) acompañado de dolores en ocasiones, presentaba otras lesiones papilomatosas vegetantes en región perianal. Se le realizaron estudios de rutina incluyendo la biopsia donde se confirmaron lesiones histológicas concluyentes de dicha entidad. Se le administró tratamiento con inmunomoduladores manteniéndose la lesión con iguales características.

 

Palabras clave: Condiloma Acuminado

 

ABSTRACT

 

A case of Giant Condyloma is showed whose diagnosis was confirmed for histopathology. The female patient, white, with 26 years old complaint a picture of tumors skin injury about one year of course in form of vegetating papillomatous lesion of great size, about 20 cms of tumor aspect with fetid secretion that take possession all vulvate region from pubis to perineum (minor and major lips and clitoris) at times accompanied of pains, also showed other vegetating papillomatous lesions in perianus region. Routine studies was made including the biopsy where concluding histological lesions was confirmed of such entity. The treatment is managed with inmunomodulator keeping the lesion with same characteristics.

 

Key words: Acuminado Condyloma

 

PRESENTACIÓN DEL CASO

 

Los Condilomas Acuminados o verrugas genitales son tumores benignos producidos por virus HPV (Humanus Papiloma Virus). Se propagan por transmisión sexual, pudiendo comprobarse el virus en la pareja en un 65% de los casos 1. Es una de las enfermedades venéreas más frecuentes que ha experimentado un aumento de la incidencia en los últimos años2. Los agentes causales son sobre todo los HPV 6, 11,16 y 18. pueden verse también casos producidos por los tipos 1 y 2, agentes de las verrugas vulgares3. El período de incubación es difícil de precisarse, se estima entre pocas semanas y varios meses. Las lesiones se inician por pequeños elementos que tienden a crecer y a confluir en formaciones verrucosas y vegetantes, blandas, sin tendencia a la queratinización en su superficie, presentando a veces disposición lineal en forma de crestas, generalmente son múltiples y regularmente agrupadas y de tamaño muy variado que pueden llegar a afectar extensas áreas. En el varón se localiza sobre todo en el frenillo, surco balanoprepucial, glande y hoja interna, borde libre del prepucio, incluso en piel del pene o en áreas perigenitales. En la mujer suelen afectar el introito, labios menores y labios mayores, encontrándose también con frecuencia en vagina y cuello de útero1. En los dos sexos se observan condilomas acuminados perianales con mayor frecuencia en mujer. En las inmunodeficiencias, sobre todo en el SIDA, alcanzan gran tamaño 4,5.

En algunos raros casos los Condilomas Acuminados pueden evolucionar como un tumor invasivo con malignidad local, aunque no metastizante, equivalente a un carcinoma verrucoso: Síndrome de Bruschke – Lowestein o Condilomatosis precancerososa de Delbaco y Unna6,7.

 

Paciente Y.C.M. de 26 años de edad, femenina, raza blanca, ingresada en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Lucía Iñiguez Landín” con diagnóstico presuntivo de Condiloma Acuminado Gigante. Descartar Carcinoma Epidermoide.

MC: Lesión tumoral genital

APP: Hepatopatía crónica reactiva. S

         Síndrome de mala absorción intestinal

APF: Esposo actual; condilomas en pene

HEA: Paciente que refiere lleva tratamiento médico con prednisona desde hace 3 años,  que además tuvo varias relaciones sexuales en los últimos años, hace más o menos un año comenzó a presentar lesiones en forma de verrugas a nivel de la vulva y región perianal que fueron creciendo rápidamente, fue valorada por el Especialista en Dermatología y recibió tratamiento con toques de Podofilina alcohólica al 25%, Fenol 100% semanal, sin mejoría, le fue creciendo hasta alcanzar aproximadamente 20 cm, dificultando la micción, las relaciones sexuales, incluso la marcha, acompañada en ocasiones de dolor, por lo que fue remitida del Hospital de Moa a nuestro Servicio Provincial de Dermatología.

EF: Lesión papilomatosa vegetante con secreción fétida, de aspecto tumoral que ocupa toda la vulva desde el pubis hasta el periné (labios menores, mayores y clítoris) algunas lesiones papilomatosas satélites de más menos 1 cm en región perianal.

 

Exámenes complementarios:

 

Hemograma completo: Hb. 11.8 g%

                                     Leuco: 10,6 x109          P-076

                                                                           L-024

Eritro – 50 mm/h                                                 E-001

Serología – no reactiva

VIH – negativa

TGP – 32 UI  

Glicemia – 3,3 mmol/l

Creatinina – 62mmol/l

Antígeno superficie – negativo

Antígeno hepatitis C – negativo

Coagulograma completo – Plaquetas – 170 x 109

 

Rx de tórax: Reforzamiento de la trama pulmonar. No otras alteraciones.

 

Ultrasonido abdominal: hígado con aumento de la ecogenicidad. No hepatomegalia. Resto de órganos de hemiabdómen superior normal.

 

Biopsia de lesión: compatible con Condiloma Acuminado

 

DISCUSIÓN

 

En nuestro caso se diagnosticó un Condiloma Gigante por las características clínicas y la histopatología, descartándose un Carcinoma Epidermoide.  No se obtuvo respuesta favorable con los tratamientos impuestos, por lo que se impuso el tratamiento quirúrgico. Señalamos lo poco frecuente de esta forma de manifestarse el Condiloma Acuminado, valorando en este caso como factores la inmunosupresión por su patología de base y el uso prolongado de prednisona.

 

CONCLUSIONES

 

Se realizó el diagnóstico de Condiloma Acuminado Gigante por la Clínica, corroborándose con la Histopatología

Se demostró la necesidad de tratamiento quirúrgico

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Novel. A.A. Condiloma Acuminado [Artículo en línea] Clínica de Ortodoncia 2003. http://wwww.infocompu.com/Adolfo_Arthur/_Condiloma.htm [Consulta: 19 de junio 2003]
  2. Berdesquera Corcho, D, Fariñas Reynoso A. T, Ramos Valle J. Las enfermedades de transmisión sexual, un riesgo para las embarazadas y los recién nacidos. Rev. Cub. Hig. Epidemiol 2001; 39(2): 110-4
  3. Condilomas Acuminados. Esquemas Diag Terapeut. Dermatol. Enf. Infec Transm Sexual y por vectores. 1999; (2): 4-5
  4. Díaz de la Roch A, Alvarez Gómez MJ, Sagaró Delgado B, Guillame Niebla E, López – Saura P. Tratamiento combinado tópico y sistémico de Condilomas Acuminados con interferón alfa-2B recombinante o factor de transferencia: Ensayo clínico aleatorizado, a doble ciegas, controlado con placebo. Biotecnol. Aplicada 1997; 14(4): 248-252
  5. Asturias L. El papel de los medios de comunicación en la problemática del VIH SIDA en Guatemala. SIDA 1999; 2: 24-6
  6. Villarubia V. G, Costa LA, Monserrat Pérez, Santiago Vidal JP. Epidemiología e Inmunopatogenia del cáncer cutáneo no melanoma. El papel iniciador y promotor del HPV. Piel 2001; 16(9): 428-438
  7. Nakajima GS. Carcinoma de Anus: Aspectos epidemiológicos, histológicos, inmunohistológicos e por hibridacao in situ. ABCD Arg Bras Cir Dig, Sao Paulo 2001; 14(3): 133-138.

Correspondencia: Dra. María del Pilar Montero Varela. Edificio 9, Apartamento 13, Reparto “Alex Urquiola”, Holguín. Teléfono: 425464.

 

 

Indice Anterior Siguiente