Índice Siguiente
Correo Científico Médico de Holguín 2011; 15(3)

 

 Resumen de Trabajo

 

Hospital Universitario Octavio de la Concepción y la Pedraja. Holguín

 

Papilomatosis  laríngea

 

Laryngeal Papillomatosis

 

Maricela Eugenia Batista Núñez 1, Lisset Fernández Rojas 2,       Rodolfo Suárez García3,  Antonia Maria Salermo Reyes 4

 

1        Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Instructor. Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción y de la Pedraja.  Holguín.

2        Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. Auxiliar. Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin. Holguín.

3        Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología. instructor. Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin. Holguín

4        Especialista de primer  Grado en Otorrinolaringología. instructor. Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción y de la Pedraja.

 

RESUMEN

 

La papilomatosis laríngea (PL) es una enfermedad causada por el virus papiloma humano (VPH) que se caracteriza por la presencia de tumores epiteliales en la vía aérea, su principal mecanismo de contagio es por contacto directo, la zona más frecuentemente afectada es la laringe, pero puede comprometer cualquier lugar de la vía aerodigestiva, sus manifestaciones van desde la disfonía a la obstrucción completa de la vía aérea, causando incluso la muerte, en algunas ocasiones se pueden malignizarse y transformarse en carcinoma epidermoide. El tratamiento existente es sólo paliativo y consiste en la escisión quirúrgica de los papilomas para mantener la vía aérea sin obstrucción y mejorar la calidad de la voz, pero tiene una alta tasa de recidiva y habitualmente se requieren múltiples intervenciones quirúrgicas, resultando un tratamiento de alto costo.

 

Palabras clave: papilomatosis laríngea, virus papiloma humano, tumores epiteliales

 

ABSTRACT

Laryngeal papillomatosis (LP) is a disease caused by human papillomavirus (HPV) which is characterized by the presence of epithelial tumors in the airway, its main mechanism of transmission is by direct contact, the most frequently affected area is the larynx but may involve any part of the aerodigestive tract, the manifestations range from hoarseness to complete obstruction of the airway, causing death, sometimes can undergo malignant changes and become a squamous cell carcinoma. The existing treatment is only palliative and consists of surgical excision of papillomas to maintain unobstructed airway and improve the quality of the voice, but has a high recurrence rate and usually require multiple surgical interventions, resulting in a high treatment cost

 

Key words:  laryngeal papillomatosis, human papilloma virus, epithelial tumors

 

Correspondencia: Maricela E. Batista Núñez. Calle20 Edificio.14  apto, 3% 1ra y 3ra Pedro Díaz Coello. Holguín. mbatista@hpuh.hlg.sld.cu 

Indice Siguiente