Índice Siguiente
Correo Científico Médico de Holguín 2011; 15(3)

 

 
Resumen de Trabajo

 

Clínica Estomatológica Dr. Mario Pozo Ochoa. Holguín

 

Caries dental relacionada con la higiene bucal en pacientes atendidos por urgencias

 

Dental Caries Related to Oral Hygiene in Patients Admitted in the Emergency Department

 

Luís Roberto Cruz Tomás 1 Lizzy Piña Suárez 2    

 

1        Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológica. Clínica Estomatológica Dr. Mario Pozo Ochoa. Holguín.

2        Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológica. Clínica Estomatológica Dr. Mario Pozo Ochoa. Holguín.  

 

 

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de relacionar el comportamiento de las caries dental con la higiene bucal en pacientes de más de 15 años de edad, atendidos por urgencias en la Clínica Mario Pozo Ochoa  en el período comprendido de noviembre de 2007 a octubre de 2008,  a los cuales se les realizó un examen bucal. Los datos se registraron en un formulario y los resultados se presentaron en tablas estadísticas. Se determinó, que el 54,06% de la población examinada correspondió al sexo femenino. Predominó el grupo de edad de 30 a 44 años que representó el 40,7%. El 87,1% de la población se encontró afectada por caries dental, de ello, el 39,1% estuvo representado por  el grupo comprendido entre 30-44 años. Prevaleció la higiene bucal deficiente en el 59,31%; el 56,2% de los pacientes con caries tuvieron una higiene bucal inadecuada, demostrándose así la asociación entre la higiene bucal deficiente y la presencia de caries dental.

 

Palabras clave: caries dentales, prevención, educación para la salud

 

ABSTRACT

 

We conducted a cross-sectional study aimed to relate dental caries and oral hygiene in patients over 15 years of age, treated in the emergency department in Pozo Mario Ochoa Clinic in the period from November 2007 to October 2008, which underwent an oral examination. The data was registered on a form and the results were presented in statistical tables. It was determined that 54.06% of the study population were female. The predominant age group was 30 to 44 years accounting for the 40.7% of the total population. The 87.1% of the population was affected by dental caries; therefore, 39.1% was represented by the group between 30-44 years. Poor oral hygiene prevailed in 59.31%, the 56.2% of patients with caries had a poor oral hygiene, thus demonstrating the association between poor oral hygiene and the presence of dental caries.

 

Key words:  dental caries, prevention, health education

 

 

Correspondencia: Dr. Luís Roberto Cruz Tomás. roberto@cristal.hlg.sld.cu

Indice Siguiente