Índice Siguiente
Correo
Científico Médico de Holguín 2011; 15(3)
Resumen de Trabajo
Universidad de Ciencias Médicas. Holguín
Alternativa metodológica para el estudio de la acupuntura en la asignatura Morfofisiología Humana II en la carrera de medicina
Methodological Alternative for Acupuncture through Morphophysiology Subject in Medicine Carrier
Magaly Torres Sanz1, Arminda González González2 Yolanda de Valle Fernández3, Ana L Muños Couto4, Emilio Márquez Camayd 5, Caridad Márquez Torres 6
1 Licenciada en Educación. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Instructora. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Cuello. Holguín
2 Especialista de Segundo Grado en Anatomía Humana. Auxiliar. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Cuello. Holguín
3 Especialista en Microbiología y Parasitología. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Cuello. Holguín
4 Licenciado en Educación. Auxiliar. Departamento de Anatomía Humana. Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Cuello
5 Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología. Asistente. Máster en Urgencias Médicas. Hospital Provincial Vladimir I Lenin. Holguín
6 Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Residente en Ortopedia y Traumatología. Hospital Provincial Vladimir I Lenin. Holguín
RESUMEN
Se realizó un estudio cuasiexperimental para evaluar la efectividad de una alternativa presentada como resultado científico en esta investigación, la cual integra el análisis de 18 puntos acupunturales, a los contenidos de la asignatura Morfofisiología Humana II, con el apoyo de una multimedia. Se seleccionó como muestra dos grupos de 20 estudiantes del primer año de medicina del municipio de Holguín, uno de la Universidad de Ciencias Médicas (grupo experimental) y el otro de la policlínica Alcides Pino (grupo de control), de una población de 180 estudiantes. Los métodos histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo permitieron determinar el marco teórico referencial, unidos a la técnica de procesamiento manual de la información y al análisis porcentual como resumen de medida, posibilitaron demostrar la validez de la alternativa como una nueva perspectiva de análisis y respuesta a los problemas que presentan los estudiantes de la carrera relacionados con el conocimiento de los puntos acupunturales.
Palabras clave: acupuntura, educación
ABSTRACT
A quasi-experimental study was conducted to evaluate the effectiveness of an alternative scientific results achieved in this research, which integrates the analysis of 18 acupuncture points to the contents of the subject Human Morphophysiology II, with the support of multimedia. Sample was selected from two groups of 20 students of the first year of the medical carrer at Holguín municipality, a University of Medical Sciences (experimental group) and one of the polyclinic Alcides Pino (control group) of a population of 180 students. Logical and historical methods, analytic-synthetic and inductive-deductive theoretical framework were useful to determine the benchmark, together with the technical manual processing of information and analysis as a summary measure percentage, allowed us to demonstrate the validity of the alternative as a new perspective analysis and response to the problems presented by students of the career-related knowledge of acupuncture points.
Key words: acupuncture points medical students medical education
Correspondencia: Magaly Torres Sanz: calle 12 edificio 5 apartamento 4 /Maceo y Mártires Reparto El Llano, E-mail magaly@ucm.hlg.sld.cu